HISTORIA DE MI INSTITUCION.

HISTORIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE LA SIERRA La historia de la institución educativa “san francisco de la sierra”, se remonta a la altura del año 1920, cuando en una construcción de paredes de bahareque y techo de palma, se iniciaron las clases con el grado 1° de educación primaria, mas tarde la escuela de esa época a una casa nueva en donde funcionaron dos (2) cursos con una sola profesora, laborando de ocho a once de la mañana y de dos a cinco de la tarde, de lunes a viernes, los días sábados se trabajaba en la mañana únicamente. El cinco de junio de 1955 se inauguro las tres primera aulas en el sitio, donde funciona actualmente el preescolar y primaria del plantel, Y en el año 1964 se dio la primera promoción de alumnos de primaria, hecho muy significativo para el lugar geográfico y en el momento histórico de esta pujante comunidad de la localidad de la sierra. En 1971, y siendo rector del colegio Arturo Mejía Jaramillo de Lérida el señor Marcos Fidel Lozano, se dio inicio al estudio de la básica secundaria, con la orientación del profesor William Arias Naranjo, funcionando un solo grado, en un aula que se construyo junto la escuela para este fin. Así nació el colegio Arturo Mejía Jaramillo, satélite de la sierra. Más adelante, hacia el año 1972, el colegio como tal empezó a funcionar en una casa de familia en arriendo, que cancelaba la junta de acción comunal. Esa misma junta y en ese mismo año, consiguieron un lote de terreno y se inicio la construcción del colegio, en el lugar de hoy ocupa el plantel. Igualmente gestionaron la dotación con el instituto colombiano de construcciones escolares-ICCE. En 1973 se inauguraron las nuevas instalaciones del colegio Arturo Mejía Jaramillo por parte del secretario de Educación Departamental, el señor Antonio Reyes Amaña quien autorizo verbalmente el funcionamiento del plantel como satélite del colegio ya mencionado. El día 9 de febrero de 1978, mediante la resolución #0047 se le dio vida jurídica al colegio Arturo mejía Jaramillo satélite de la Sierra, firmada por el doctor. CARLOS ALBERTO GARCIA. Luego, en 1987 se produjo otra resolución firmada por el señor ADOLFO M. POLO SOLANO reconociendo la legalidad de los estudios allí adelantados. Mediante la resolución 0116 del mes de marzo de 1987 se autorizo el funcionamiento del grado DECIMO continuo funcionando como satélite del colegio Arturo Mejía Jaramillo que tenia la sede en la cabecera municipal de Lérida. El 28 de junio de 2001, a través de la resolución #0474 se fusionaron la “ESCUELA RURAL MIXTA LA SIERRA” con el satélite del colegio Arturo Mejía Jaramillo de la misma inspección y dio nacimiento al INSTITUTO DOCENTE “SAN FRANCISCO DE LA SIERRA”, teniendo una cobertura de la educación pre-escolar, Básica primaria Básica secundaria. En el año 2002, mediante la resolución N* 0187 de febrero 28 se amplía el servicio educativo con la apertura del grado decimo de educación media.



En este mismo año, mediante la resolución N* 1213 de octubre 3 al instituto docente “san francisco de la sierra”, se le integra LA ESCUELA RURAL MIXTA “EL CENSO” naciendo así la nueva INSTITUCION EDUCATIVA “SAN FRANCISCO DE LA SIERRA”, nombre y razón social del actual plantel educativo de la localidad homónima. En el año 2003, por resolución N.0360 del 5 de marzo se da inicio legal del grado once de la Educación Media, completando de esta manera todos los niveles de la educación pre-universitaria y ampliando su cobertura en un buen número de estudiantes del sector rural del municipio de Lérida. En el mismo año, el 4 de diciembre de 2003, según resolución 1057 se le reconoce oficialmente los estudios a la institución educativa san francisco de la sierra, de acuerdo al artículo 151 de la ley 115 de febrero 8 de 1994. En la actualidad la institución funcionan los tres niveles de escolaridad, con un total de 350 alumnos, 15 decentes todos en planta, un director, una aseadora de planta, y un celador que se paga con aportes de los padres de familia al comienzo de la inscripción de la matricula. La institución cuenta con 15 aulas, 1 sala de sistemas, 1 aula para química y física, 1 cancha de futbol, 1 cancha de arena, y con proyección de construir la biblioteca y sala de sistemas en la sección primaria y arreglo de un patio de descanso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario